Thailand Digital Arrival Card en español
Antes de su salida hacia Tailandia, la Thailand Digital Arrival Card es ahora obligatoria. Este formulario, que debe rellenarse en línea, facilita su entrada en el país. Descubra en esta guía todos los pasos para rellenarlo correctamente, los plazos que debe tener en cuenta y cómo obtener ayuda en español si es necesario. Prepare su viaje con tranquilidad gracias a nuestro artículo completo.
No, la Thailand Digital Arrival Card es válida solo para una única entrada en el territorio tailandés. Cada vez que realice un nuevo viaje, incluso si vuelve a Tailandia en un breve periodo de tiempo, deberá rellenar una nueva tarjeta de llegada. Esta norma también se aplica a los viajeros que salen brevemente del país para una estancia corta en un país vecino antes de regresar. La razón es sencilla: las autoridades tailandesas desean disponer de datos actualizados cada vez que se entra en el territorio. Aunque sus datos personales sigan siendo los mismos, los detalles del vuelo, el alojamiento o la duración de la estancia pueden cambiar. Para evitar cualquier problema, recuerde renovar el formulario sistemáticamente antes de cada llegada.
Una vez enviado el formulario, las posibilidades de modificación son muy limitadas. La mayoría de las plataformas, incluida la página web oficial, no permiten modificar la información introducida una vez generada la tarjeta. En caso de error (como un número de pasaporte incorrecto o una fecha errónea), la solución más segura es rellenar un nuevo formulario. Esto se puede hacer de forma gratuita en el sitio web oficial o, si has utilizado un servicio externo, a través de la plataforma correspondiente. Es fundamental no viajar con un documento que contenga datos erróneos, ya que esto podría dar lugar a la denegación del embarque o a complicaciones a la llegada. Por lo tanto, en caso de duda, es mejor volver a realizar la solicitud, aunque esto suponga unos minutos más.
Sí, es posible rellenar la Thailand Digital Arrival Card para un tercero, en particular para un niño, un cónyuge o un familiar que no se sienta cómodo con las herramientas digitales. Solo es necesario disponer de toda la información personal de la persona en cuestión, su pasaporte válido y los datos de su vuelo y alojamiento. Al enviarlo, no se solicita el nombre de la persona que rellena el formulario, solo se tiene en cuenta el contenido del expediente. Por lo tanto, es una práctica habitual, especialmente en el caso de familias o viajes en grupo. Sin embargo, es importante comprobar los datos introducidos, ya que un error podría bloquear a la persona en cuestión a su llegada. Si utiliza una plataforma de asistencia, algunas también ofrecen un servicio agrupado para varios viajeros, lo que puede simplificar el proceso cuando se viaja en grupo.
El plazo de recepción de la Thailand Digital Arrival Card depende del canal por el que se realice la solicitud. En la página web oficial, la recepción suele ser casi inmediata, unos minutos después de enviar el formulario si todo es correcto. Recibirá un correo electrónico con la tarjeta o un enlace para descargarla. Sin embargo, si utiliza una plataforma privada, puede haber un pequeño retraso (a menudo de unas horas) debido a la verificación manual de la información proporcionada. Algunas plataformas incluso ofrecen una opción exprés. En cualquier caso, se recomienda no esperar hasta el último momento para realizar la solicitud. Para evitar retrasos debidos a problemas con el correo electrónico, errores tipográficos o saturación del sistema, rellene el formulario al menos 48 horas antes de su vuelo, lo que le dará un margen de tiempo suficiente en caso de que sea necesario volver a emitir la tarjeta.
Desde 2025, todos los viajeros con destino a Tailandia deben rellenar un documento obligatorio denominado Thailand Digital Arrival Card. Este formulario en línea tiene por objeto reforzar los controles de entrada y simplificar la gestión de las llegadas internacionales. Tanto si es turista como viajero de negocios, este trámite es esencial para entrar en el territorio tailandés sin problemas. En este artículo, le guiamos paso a paso para comprender su utilidad, saber dónde y cómo rellenarlo y evitar errores comunes.
Thailand Digital Arrival Card: Guía completa
- Formulario obligatorio que debe rellenarse antes de la salida
- Disponible solo en línea, en inglés
- Información personal y datos del viaje necesarios
- Debe presentarse a la llegada a Tailandia junto con su pasaporte
- Es posible recibir ayuda a través de plataformas en español
La Thailand Digital Arrival Card es un formulario digital obligatorio para entrar en Tailandia. Ha sido introducida por las autoridades tailandesas para recopilar por adelantado información esencial sobre los viajeros internacionales. A diferencia de un visado, este documento no da derecho a entrar en el país, sino que constituye un trámite previo indispensable, al igual que el registro o la declaración de llegada. Su objetivo principal es agilizar los controles fronterizos y reforzar la seguridad sanitaria y administrativa del país. Al centralizar los datos de cada viajero antes de su llegada, las autoridades pueden anticipar los flujos, detectar posibles anomalías o adaptar su organización a los picos de afluencia.
Este formulario surgió en un contexto pospandémico, en el que muchos países revisaron sus procedimientos de entrada para incorporar herramientas digitales más eficaces y seguras. Tailandia ha optado por un sistema digital fácil de usar, accesible desde un ordenador o un smartphone, que permite a cada viajero proporcionar en pocos minutos sus datos personales, sus datos de viaje y su lugar de estancia en el país.
La Thailand Digital Arrival Card es válida para todo tipo de viajeros: turistas que vienen a descubrir el país, profesionales en viaje de negocios, familias de vacaciones o viajeros en tránsito prolongado. Cada pasajero, incluidos los niños, debe rellenar su propia tarjeta. Por lo tanto, es esencial realizar este trámite unos días antes de la salida, ya que, de lo contrario, se podría denegar el embarque o la entrada en territorio tailandés.
Aunque el formulario solo está disponible en inglés, algunas plataformas ofrecen asistencia en español, lo que facilita enormemente el trámite a las personas que no hablan inglés. Gracias a esta ayuda, se reducen los errores y la tramitación de las solicitudes es más fluida. También es posible obtener una copia digital de la tarjeta, que debe presentarse en los controles a la llegada.
Desde 2025, los viajeros internacionales deben rellenar un formulario de entrada a Tailandia antes de entrar en el país. Este documento, denominado Thailand Digital Arrival Card, es un trámite online obligatorio que se suma a los posibles visados o documentos de viaje. Ha sido implantado por las autoridades tailandesas para reforzar los controles fronterizos y agilizar los trámites de entrada al país. Si tiene previsto viajar a Tailandia, es fundamental que sepa cuándo rellenar este formulario, dónde encontrarlo y cómo completarlo correctamente. En esta sección le guiamos paso a paso para evitar errores y viajar con tranquilidad.
El formulario de entrada a Tailandia debe rellenarse obligatoriamente antes de la salida, ya que, de lo contrario, se le podría denegar la entrada al país en el aeropuerto. No se trata de un documento que deba rellenarse in situ ni en el último momento. La regla general recomendada es enviar la Thailand Digital Arrival Card en las 72 horas previas a su vuelo, aunque a menudo es posible rellenarla hasta 24 horas antes de su llegada, o incluso un poco menos.
Sin embargo, cuanto antes la rellene, mejor, especialmente si utiliza una plataforma privada que ofrece asistencia o verificación manual. Esto también le da tiempo para corregir cualquier error, proporcionar un documento olvidado o recibir el documento a tiempo, especialmente si viaja con niños o en grupo familiar.
Para evitar contratiempos:
En resumen, se recomienda encarecidamente rellenar la Thailand Digital Arrival Card entre 2 y 3 días antes de la salida. Este plazo le permite gestionar tranquilamente este trámite sin estrés de última hora.
Para acceder al formulario de Tailandia en línea, tiene dos opciones principales: el sitio web oficial de las autoridades tailandesas o las plataformas privadas, que actúan como intermediarios para simplificar el procedimiento, especialmente si necesita ayuda en español.
El sitio web oficial permite rellenar gratuitamente el formulario de llegada a Tailandia. Sin embargo, solo está disponible en inglés, lo que puede suponer un problema para algunos viajeros. La interfaz no siempre es muy intuitiva y no se ofrece asistencia en caso de error o bloqueo. Tendrá que gestionar todo por su cuenta, desde la introducción de los datos hasta la descarga del documento de confirmación.
Las plataformas privadas ofrecen una alternativa práctica y tranquilizadora. Le permiten:
Por lo general, ofrecen una interfaz simplificada, una traducción clara de todas las preguntas y un seguimiento personalizado. Es una opción especialmente útil si viaja con niños, si tiene poca experiencia en trámites administrativos en línea o si no habla inglés.
Sin embargo, cabe señalar que estos servicios son de pago, con gastos adicionales respecto al formulario gratuito de la página web oficial. A cambio, ofrecen comodidad, rapidez y seguridad en el procedimiento.
Una vez elegida la plataforma (sitio web oficial o proveedor privado), el formulario de entrada a Tailandia se rellena íntegramente en línea. No es necesario acudir a la embajada ni escanear documentos complejos, pero hay que ser riguroso y disponer de la siguiente información.
Estos son los pasos del formulario de Tailandia, que suelen ser comunes a todas las interfaces:
En algunas plataformas, también hay disponible un servicio de prellenado asistido. Solo tiene que enviar su pasaporte y los datos de su vuelo, y el proveedor se encarga de todo lo demás. Esta opción puede resultar muy útil si dispone de poco tiempo o si desea evitar errores.
Consejos útiles para rellenar la Thailand Digital Arrival Card:
- Utilice un ordenador en lugar de un teléfono móvil para que sea más legible.
- Compruebe dos veces cada campo antes de validar.
- Si viaja con otras personas, rellene un formulario por cada miembro del grupo, incluidos los niños.
- Guarde una copia digital y en papel del documento una vez recibido.
La Thailand Digital Arrival Card es un trámite indispensable que solo lleva unos minutos si se hace con antelación. Para evitar que te denieguen el embarque o la llegada, tómate tu tiempo para rellenar correctamente este formulario de llegada a Tailandia, con la ayuda de una plataforma en español si es necesario. Así podrás disfrutar plenamente de tu viaje desde el momento en que bajes del avión, sin sorpresas desagradables en los mostradores de inmigración.
A su llegada a Tailandia, la Thailand Digital Arrival Card es uno de los documentos que deberá presentar a las autoridades de inmigración, además de su pasaporte y, si es necesario, un visado o un billete de vuelta. Se trata de un documento digital que certifica que ha registrado correctamente sus datos personales y de viaje antes de su salida. Este justificante puede presentarse en formato electrónico o impreso, según le resulte más cómodo, pero es importante asegurarse de que el archivo sea legible y accesible rápidamente en el momento del control.
En la mayoría de los casos, la tarjeta de llegada se comprueba en el punto de entrada, ya sea manualmente por un agente de inmigración o mediante un sistema automatizado si se pasa por un terminal. No se trata de un visado, sino de un complemento administrativo destinado a agilizar la acogida y garantizar un mejor seguimiento de las entradas en el territorio. Durante el control, el agente puede escanear el código QR de su documento o simplemente validar la información a través de su número de pasaporte. Por lo tanto, es fundamental que los datos introducidos en la Thailand Digital Arrival Card sean exactos y coincidan con los que figuran en su pasaporte.
Si ha olvidado presentar la tarjeta o no la ha rellenado antes de la salida, se le puede denegar la entrada o bloquear temporalmente en la frontera. A veces es posible completarla en el último momento si tiene acceso a una conexión a Internet en el lugar, pero esto dependerá de la política aplicada en el puesto fronterizo en el que se encuentre. Para evitar cualquier dificultad, se recomienda: